La realidad sobre el regreso de Chevron a Venezuela, el intercambio de rehenes, y geopolítica
Esta semana se ha hablado principalmente de dos problemas, primero el intercambio de rehenenes y la entrega de ciudadanos americanos que estaban presos en Venezuela, y segundo sobre la reanudación de las licencias de Chevron en el país. También pareciera que una cosa lleva a la otra, porque desde el incumplimiento del Acuerdo de Barbados aumentaron las sanciones a Venezuela a principios de año, en las que se incluía la salida de Chevron, pero ahora luego de estas negociaciones regresaron.
“ Lea mi artículo anterior sobre Maria Corina Machado y los Derechos Humanos ”.
Aunque el intercambio de rehenes eso ya se llevo a cabo, aún falta la entrega de los presos políticos que piden, según algunos medios ya se hizo, pero todavía no hay una lista publica sobre quienes van a ser, o fueron liberados. También ocurre la llamada Puerta Giratoria donde hubo 20 desaparecidos en menos de 72 horas.
Varios medios hablan sobre ese hecho, pero aunque Nicolas Maduro y Delcy Rodríguez lo celebran, se dice que Chevron no va a darles dinero de la extracción de petroleo, sino que les va a pagar en barriles de petroleo y no en dólares, así que hay que ver cuanta le van a dar de la producción diaria y hacia donde Venezuela va a poder exportar ese petroleo con las sanciones actuales. Uno de esos países dispuesto a negociar el petroleo venezolano es China, quien a pesar de los aranceles de 25% continua comprando petroleo venezolano por la deuda de 25000 millones de dólares que le debe el estado venezolano.
Otro detalle que pasa desadvertido principalmente con los lectores de los medios simpatizantes a la oposición, es el actual curso de la países del BRICS+ con Venezuela, donde no ha ocurrido mayor cosa, como por ejemplo la exportación de cacao a Rusia, y la XVII Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela. Al parecer Trump no está contento con los BRICS y la creación de otra moneda, el G7 se ve mal hoy día con la guerra mientras que Francia quiere reconocer a Palestina.
Sinceramente sigo opinando que el gobierno de Maduro sigue buscando mal los aliados en America por más cercano que estemos de Brazil, porque las potencias de Rusia y China solo endeudan a Venezuela y crean problemas con las guerras actuales. Estados Unidos quiere actuar sobre Venezuela, pero no es posible mientras el número de rehenes no se reduzca, ni exista la manera real de salir de este gobierno sea por vía democrática o por la fuerza.
Comentarios
Publicar un comentario