Julio 2025: entre María Corina Machado, derechos humanos, y sanciones Europeas
Primero que nada quiero ratificar mi posición de que no pienso archivar o desarchivar más cosas de mi blog pues pienso mantener mi posición en contra de Nicolás Maduro, el fraude en las elecciones, y los abusos de poder como los tantos presos políticos. Quiero recordarles que nunca he votado por Maduro (obvio vote por Edmundo), y que aunque en el pasado quería promover la alternabilidad democrática, para convencer al gobierno actual de funcionar como Brazil o Argentina, pienso diferente hoy día pues estamos en contra de un régimen autoritario que viola la democracia y la constitución de cualquier forma.
Les invito a leer mi artículo del mes pasado dónde les explico cómo estoy retomando el seguimiento a la oposición y al gobierno.
Quise empezar a hacerle seguimiento relativamente actual a María Corina Machado, sobre que cosas ha hablado en el último mes y me encontré de primero con su llamado a las fuerzas armadas el 5 de Julio. Eso me gustó, pero el problema es que me parece que no hay una manera que ocurra algo dentro de los cuarteles, sin alguien como Óscar Pérez. Pero quizás soy yo, que pienso que no hay el coraje aún para que las fuerzas armadas se volteen con un golpe contra la dictadura reclamando la justicia que necesita la democracia ante el golpe de Estado que cometió Elvis Amoroso, en las elecciones del 28 de Julio del año pasado.
Luego quise ver los planes de inversión que María Corina Machado propone, y aunque me parecieron abstractos, en cifras que me hacen suponer cosas, realmente son proyectos de gobierno que se guardan dentro del partido con personal calificado una vez tengan el poder para dar los cargos correctos que se van a ejecutar.
Después me fui a ver qué ha dicho Edmundo González Urrutia desde el exilio y realmente no se ha pronunciado mucho en estos días, primero con las violacion de los derechos humanos, hablando de cuántas torturas hay. Y luego leí otro artículo sobre el hablando de como quiere que veamos la situación del país, buscando justicia para la democracia mientras que se realiza el proceso de reconocer el verdadero resultado de las elecciones. Lo que no me gustó es que habla sobre "la alternancia del poder" o como yo lo llamo "alternabilidad democrática", deben estar contemplando bien una Venezuela luego de la dictadura chavista, (chavismo sin Chávez ya se hizo) pero a estas alturas es muy temprano hablar de eso, porque si va a existir una verdadera democracia primero se haría tomando en cuenta los primeros gobiernos con los partidos de la oposición, y luego un post-chavismo donde esos partidos del Gran Polo Patriótico no busquen los actuales ideales revolucionarios, sino que se reinventan como social democracia y puedan promover sus propuestas de gobierno después de sanear sus filas de los partidos corruptos.
También quise leer más sobres derechos humanos, primero por el Alto Comisionado de la ONU quien está hablando sobre los crimenes de lesa humanidad y las violaciones a los derechos humanos que ha cometido el régimen. Y segundo sobre cómo Jorge Rodríguez lo está declaro como persona no grata, y es gravísimo porque poco a poco Venezuela se sigue aislando de organismos internacionales donde los reconocen como estado.
Quise leer sobre las nuevas sanciones de la Unión Europea que vienen del Financiamiento al terrorismo y blanqueo de capitales, y no me pareció suficiente pues no explican cómo funcionan esas sanciones pues parece que nada más declaran al gobierno venezolano como personas no gratas, sin consecuencias.
Comentarios
Publicar un comentario