El que nunca se fue, y sigue esperando cambios


El día de ayer en la noche decidí revisar la opción de bienestar digital en mi teléfono, resulta y acontece que duro más de dos horas en Facebook y más de dos horas en Instagram a diario. ¿Qué busco?, no solo un humor de Internet que no me muestra el algoritmo, sino interacciones con las redes sociales de amigos que ya no existen, se fueron de mi vida, o no usan esas redes tan seguido porque no están dispuestos a ser otro payaso del circo que crea contenido (aunque sea un poco) con tal de entretener a los demás o informarlos de como está su vida, porque ese rollo de ser bloguero de vida lo tengo yo, y gente que si tiene como meterle real a sus redes sociales para mejorar el alcance de sus publicaciones.

Si de algo estoy seguro es que ellos contestan, están ahí pero no los necesito, porque algunos quieren entrar a mi vida de nuevo y no pueden, simplemente porque nunca hice las acciones suficientes o necesarias para yo irme del país y así cambiar mi vida en otra economía, en otras palabras no puedo viajar para reunirnos. He preferido olvidar personas como no tienes idea, porque ellos no hablan en redes sociales, sino que contestan mensajería, y yo no tengo nada que decirles. Creen que me conocen porque hablaron conmigo en el colegio o en la universidad, pero nunca desarrollaron un vinculo suficiente como para que yo los reconozca como un amigo, y así poco a poco he ido alejandome porque esas relaciones no brindan nada bueno sino escasos recuerdos y una leve confianza.

Si ya las redes sociales no me brindan conexiones, solo quedo pegado a la pantalla esperando divertirme, y no lo logro sino que procrastino de una manera espantosa y prefiero enfocarme en la productividad. Ya casi no necesito a nadie, pero si me gusta saber que mis mensajes a través de este blog llegan a más personas que no les interesa discutir conmigo lo que digo, sino que lo saben y punto.

El vicio con el entretenimiento quiero que desaparezca si  no tengo con quien compartir las cosas divertidas que veo, porque sino solo continuaré edificando mi vida a través del desarrollo personal hasta que pueda alcanzar a quienes realmente me interesan por más lejanos que estén.

Pero decirles que active un límite diario de 1 hora maximo entre todas las redes sociales, no es todo lo que quiero decir en este artículo, sino contarles en otro resumen cual es mi situación en Venezuela. Como por ejemplo que en toda mi vida, solo me han atracado una sola vez, llegando a mi casa con un botellón de agua me detuve creyendo que me iban a preguntar una dirección y se bajo alguien del carro corriendo hacia mi, hasta que me apunto con una pistola y me quitó el teléfono, no tenía más nada conmigo. Nunca me preocupe por poner la denuncia aunque me había memorizado la placa del carro, y el teléfono le bloquie el IMEI de inmediato. Pase demasiado tiempo sin teléfono, porque eso fue en semana santa del 2016. 

Como eso fue una sola vez, eso me hace creer que mi ciudad no es tan insegura, pero ahora hay tanto policía y tantas cámaras de seguridad que quiero creer que el crimen se ha reducido. Eso no fue suficiente razón como para querer empezar a trabajar para irme del país, porque como ya muchos saben yo continue estudiando de cualquier forma con tal de graduarme hasta el año 2021, quería irme graduado, pero como la universidad subió la matrícula cerca de 10 veces su valor, no pude inscribirme de nuevo, y tuve que abandonar la carrera. Conseguí otros trabajos menores desde entonces que no es suficiente dinero ni para el pasaporte, ni para empezar a establecerme de cualquier forma.

Yo vivo en la misma casa en la que crecí, nunca me he mudado, y realmente no vivo mal con mi familia, pero si me duele que por estudiar en vez de trabajar, no logré independizarme a la edad que yo tengo, pero quiero creer que las cosas van a mejorar para mi con el compromiso que tengo a ser disciplinado en varios proyectos que prometen pagarme muy bien. Una vez así quiero ser autosuficiente. El extranjero promete mucho más porque cuando trato de conseguir amigos en las sugerencias, no me aparecen personas reales de mi ciudad, y los pocos que quedan no me parecen tan interesantes porque son muy ocupados, o no les interesa saber de mi lo suficiente.

En el extranjero tengo más conocidos, pero eso tampoco ha sido algo que funcione como motivación para irme del país, quiero creer que me pueden abrir la puerta para empezar en otro lugar, y estoy seguro de que no es así porque tampoco se como pedir esa ayuda, así que tengo que crear los recursos suficientes para yo establecerme solo una vez me vaya.

Venezuela si es un país peligroso, no solo por los criminales, o el hampa, sino por las mafias creadas por debajo del gobierno, el cual consiste en una oligarquía que es considerada un cartel y conforma un narco estado que censura al punto de que no puedes descargar programas de proxy en la computadora porque Conatel bloquea sus direcciones a nivel nacional. Aparte de eso todos conocemos las desapariciones forzadas y secuestros que resultan en presos políticos que en su mayoría consisten de la oposición.

Creo que hay mucho silencio porque hacerle eco a las declaraciones de Estados Unidos sobre la guerra es problematico si estás dentro del país, entonces se me hace complicado querer informar, pero no pienso detenerme porque no me considero una amenaza para ellos sino otro ciudadano que habla de la eventual e inminente caída de la dictadura. Ellos se escoñetan solitos porque estoy seguro que era el mismo chavismo obediente quienes querían bombardear la embajada de Estados Unidos, pero el alto gobierno está desesperado de tratar de resolver todo con diplomacia cuando ya no pueden ocultarse. Para mi no había que negociar nada desde que se incumplió el acuerdo de Barbados.

Quiero creer que el cambio en mi a nivel personal va a ser tan real, como las declaraciones de Trump sobre la fase 2 de su combate al narcotráfico en Venezuela. También quiero creer que mi situación va a mejorar y no va a ser necesario abandonar mi país de manera precaria, sino solo hacer turismo.

Comentarios