¿Un nuevo diálogo en Venezuela en pleno 2025?

Se que tengo mucho tiempo que no escribo de política, pero estoy decidiendo retomarlo de verdad verdad.

El día de ayer empecé a leer de nuevo sobre el diálogo en Venezuela y tuve flashbacks de la era de Guaidó (donde yo comencé con mis criticas y mis puntos de vista, dudando de que la democracia fuera real o efectiva) hasta la época en que llegamos al Acuerdo de Barbados (el cual decía que si las elecciones para presidente eran reales habría licencias petroleras para Venezuela), que ocasionó que Edmundo González Urrutia apareciera en las elecciones y terminara ganando con un aplastante 67,05% de los votos, comprobable en las actas, mientras que el CNE anunció un fraude declarando a Maduro ganador con 51,2%.

De Noruega apareció un informe bien reciente donde dicen que "concluyeron que su modelo y estilo de "diplomacia discreta" no funciona "frente a regímenes autoritarios". Y justo después, unos pocos días apareció Albert Ramdin de la OEA pidiendo diálogo, y Voluntad Popular lo rechazó porque consideran que "el problema no es la falta de diálogo”, sino "la falta de democracia".

Realmente no sé que pueda suceder, porque después del 28 de Julio  del 2024, el venezolano dejó de creer en la democracia, y además en las elecciones de gobernador le quitaron el QR a las actas para que no se vean los resultados reales, también la participación fue mínima. Venezuela ha entrado en un estado de apatía porque el llamado de la oposición es a buscar reconocer los resultados verdaderos de la presidencia, pero la represión del gobierno es demasiado alta, con tantos presos político, y no hay manera todavía que se llegue a un mecanismo verdadero donde el gobierno se vea obligado a dejar el poder.

Lo cierto es que tampoco estoy muy al día con todo, esto es relativamente reciente, porque la oposición no la veo haciendo protestas como en Turkia, porque hay mecanismos del gobierno listos para seguir metiendo personas presas en caso de cualquier protesta. La mayoría de los políticos extranjeros que están iniciando el nuevo diálogo solo lo están haciendo porque la crísis económica venezolana sigue creando olas migratorias todos los días y crea una inmigración no deseada que se desplaza en varios continentes.

Comentarios