Entradas

Como guerrero de la luz

He logrado demasiadas hazañas. Encuentras en mi el gozo y secretos de fortuna. Tanto lo bueno como lo malo, cada decisión cuenta. Las tinieblas son más grandes cuando existe mucha más luz.  Nunca quiero ser un villano. Mi decadencia no es muy distinta a la de un perro. Siempre quiero nuevos aliados, pues muchas veces los que tengo se marchan o se hacen más débiles. La confección de las armas no solo demuestra el poder, sino todo lo que aprendemos con ellas. De alguna manera temo por mi futuro, pues es mucho lo que debo proteger. Mi misión, no es más que un reto que todos hemos tenido por consagrar lo necesario. Estoy seguro que en este viaje, durante esta vida, no podré lograr todo lo que aspiro. Un asceta no suele ser muy elocuente. Pero como un Xian tengo buena postura. En el camino siempre uno se encuentra con las maravillas del mundo. No me pienso detener. Me ilumino y sigo avanzando con valor. El mañana no es una utopía, sino una sociedad donde los jueces funcionan. Alvaro Be...

Carta a una artista: Sobre la decadencia de la apreciación a las artes y a la cultura en Venezuela (Actualizado 28-1-21)

Imagen
Amiga, desde que te fuiste a Caracas mis esperanzas de que pueda entretenerme en Valencia se han vuelto mierda. No es que dependa de ti, sino que la verdad esperaba tener la experiencia de compartir contigo las cosas que aprendí de la ciudad y su gente, de todas formas no es la mejor época.  La capital cuenta con la dicha de que ante al mundo se vuelven por defecto los embajadores en el extranjero de lo que se hace acá, los porros abundan, la competencia es mayor y normal; mientras que en el interior pareciera que cualquier trabajo que destaque quede en el olvido por alabar lo que se conoce, también abunda el que cualquier obra hecha al garete por aspirantes sin ningún tipo de referencia sean el punto de referencia por la costancia, lo cual me es desagradable pues tampoco parecieramos tener críticos suficientes de lo que se hace dentro, pues todos se han vuelto snobs de lo más innovador del arte digital y la estampa mundial. Aunque siendo honestos, todos sabemos que los artistas so...

Las diferencias entre blogueros, periodistas, e influencers

Imagen
La pirámide de la Influencia por la agencia Edelman Edigital de Australia. Aunque las herramientas que utilizan son fundamentalmente las mismas, el periodismo es algo que comenzó como un oficio y una ocupación, la cual luego de ser complementado con los estudios de teorías para el desarrollo social y comunicación de masas, le es permitido al periodista el acceso a los medios tradicionales como lo son el periódico, la radio, la televisión, y en algunos casos hasta el cine cuando se trata de realizar documentales. Normalmente se llega allí tras estudios universitarios que te preparan para ser profesional ante estas herramientas y bajo tutela de profesionales en el campo que con su experiencia te forman en lo que puedes esperar en la carrera. Un bloguero por el otro lado, es más alguien que teniendo o no buen uso de las herramientas busca hablar de sus intereses, debatirlos, y crear o existir en comunidades en línea donde se compartan hilos de su nicho de interés, que de hecho pueden s...